Tener un hijo es una de las experiencias inolvidables de cualquier mujer, mucho más cuando se es madre por primera vez. Toda la atención, los cuidados, el esfuerzo y hasta la vida se ponen en función del bienestar de ese ser que viene en camino y que ya es parte de ti.

Pero te entra la duda de su cuidado, la forma en que llegará al mundo, su salud y también en cómo retomarás de nuevo tu ritmo de vida y apariencia al terminar el embarazo y comenzar la nueva etapa de madre. Por ello Vitacilina® bebé en conjunto con opiniones de doctores te diremos las respuestas a esas preguntas que te aquejan.

¿Es bueno amamantar aunque apenas tenga poca leche?

La primera toma de leche suele ser amarilla y esto es a lo que llamamos calostro que aún siendo poca leche lleva una gran cantidad de defensas y todo lo que el recién nacido necesita por el momento. Pero, además, nada estimula tanto la futura subida de leche como la succión del pecho que ya buscan al poco de nacer.

¿Cada cuánto debo darle pecho?

Es imposible darle de comer cuando no quieren hacerlo, pero hacerles esperar cuando tienen hambre es maltratar física y psicológicamente a los pequeños que son incapaces de pedirlo como lo hacemos nosotros cuando tenemos hambre. Es la madre la que debe conocer y adaptarse al niño, de modo que se les ha de dejar mamar tan a menudo como quieran. Al principio seguramente de forma algo irregular, cada dos o tres horas, pero siguiendo siempre los consejos de tu especialista.

 ¿Cuánto ha de durar la toma?

Los niños vacían en el noventa por ciento del pecho en los primeros cinco minutos pero necesitan otros tanto para apurar el resto, rico en grasas muy buenas para el desarrollo de su cerebro. Además, también tienen derecho a gozar de sus madres. La toma no tiene que tener un tiempo riguroso si no que cada niño tiene su tiempo.

¿Qué sucede si al nacer no quieren pecho?

Después del parto puede tardar un momento en mostrar interés por mamar, no hay que tener prisa. En cualquier caso, el contacto piel a piel en las primeras horas de vida también contribuye decisivamente al éxito de la lactancia materna.

Estas son algunas preguntas que puedes tener como mamá primeriza, tranquila Vitacilina® bebé te contesta algunas dudas. Recuerda siempre disfrutar a tu hijo recién nacido, de consultar siempre a tu doctor para aclarar cualquier duda y de tener contigo Vitacilina® bebé para proteger la piel de tu hijo.

vitacilinabebe.com.mx
Compartir